SOCIODRAMA
Actividad 3.2Planteamientos de Nietzsche “ La voluntad de superhombre ”
Personajes:
* Maestro:
Jesús Armando Trejo Murillo
* Alumnos:
Francisco Eduardo Barajas Pedroza (Juan)
Brian Arturo Medina Briseño (Luis)
Edgar Alejandro Llamas Plascencia (Edgar)
Esdras Abraham Murillo Avalos (Enrique)
Leonel Alejandro de León Buenrostro (Pedro)
* Súper Hombre:
Felipe de Jesús Moya Roque (Julio)
Dialogo:
(Entran los alumnos al aula)
Luis: Oye Enrique ¿hoy vamos a ver lo del origen del hombre?
Enrique: Si hoy vamos a ver ese tema
(El Profesor entra al aula)
Profesor: Buenos días alumnos
Alumnos: Buenos días Profesor
Profesor: Hoy iniciaremos el tema del origen del hombre
Cuando la tierra aún estaba en formación había diferentes situaciones ambientales en las cuales ocurrían nuevas formaciones en la tierra. Después llego un meteorito a la tierra con unas bacterias que con el ambiente se fueron desarrollando y evolucionando hasta llegar a ser un ser vivo que se reprodujo y siguió evolucionando hasta lo que es ahora un ser humano.
Luis: Profesor ¿Pero esta no es la única teoría sobre el origen del hombre?
Profesor: No Luis hay muchísimas teorías del origen del hombre
Julio: Eso mismo piensa Nietzsche
Juan: Pero Julio ¿Quien fue Nietzsche?
Julio: Fue un Filósofo alemán, nacionalizado suizo. Su abuelo y su padre fueron pastores protestantes, por lo que se educó en un ambiente religioso. Tras estudiar filología clásica en las universidades de Bonn y Leipzig, a los veinticuatro años obtuvo la cátedra extraordinaria de la Universidad de Basilea; pocos años después, sin embargo, abandonó la docencia, decepcionado por el academicismo universitario. En su juventud fue amigo de Richard Wagner, por quien sentía una profunda admiración, aunque más tarde rompería su relación con él. La vida del filósofo fue volviéndose cada vez más retirada y amarga a medida que avanzaba en edad y se intensificaban los síntomas de su enfermedad, la sífilis. Despues que lei sobre el me gusto mucho su forma de pensar y sus planteamientos.
Juan: Yo tambien he leido sobre Nietzsche uno de sus temas que mas me gusto fue sobre el superhombre, su nacimiento se dio debido a la necesidad de cambio de su Epoca porque se encontraba dominada en aquel entonces por el cristianismo y la moral de los esclavos.
Pedro: Que tragico lo del fallecimiento del padre y hermano de Nietzsche, muchas veces cambian la forma de pensar de las personas por algun accidente.
Luis: Desde ese momento Nietzsche comenzo a cuestionar a Dios, preguntandole y recclamandole que porque decidio llevarse a su padre y a su hermano si eran buenas personas, su padre era pator de una iglesia cristiana
Pedro: Pero ¿Cuales son sus ideas principales?
Juan: Trata de cambiar la ideologia de las personas debido a que en su epoca estaba dominada por el cristianismo y piensa que el hombre es quien toma sus propias decisiones y cree en si mismo
Luis: En la Iglesia me dijeron que el humano se creó a imagen y semejanza de Dios.
Pedro: Si también me dijeron lo mismo y yo creo en eso
Enrique: Yo creo más en la teoría científica, piensa que es más probable la evolución de una célula que un dios nos haya creado.
Edgar: Yo creo más en la teoría de Lomark que die que los cambios ambientales generan nuevas necesidades, estas determinan el uso o des uso de unos u otros órganos. Tales órganos se desarrollan o se atrofian y así los caracteres así adquiridos son hereditarios.
Julio: Pues si es un poco más lógica esa teoría pero aún no creo.
Juan: Pero quien fue lomark
Edgar: Fue un francés que hiso una obra llamada obra filosófica zoológica
Luis: Otra teoría es la de Darwin es similar a la teoría de lomark dice que los individuos tienen variaciones la escases del alimento los obliga a luchar por su existencia aquellos individuos dotados de variaciones tienen más probabilidades de alcanzar el estado adulto, reproducirse y dejar descendencia.
Pedro: Mmm la teoría budista es diferente dice que un planeta exploto y reencarno y la energía cósmica del universo creo a los humanos.
Profesor: Pues cada persona tiene su forma diferente de pensar y sus creencias, pero de vista
Julio: Esto es como creer en el destino no es verdad, no existe, yo creo mi propio destino y mi suerte.
Enrique: Eso es verdad pero nuestro origen es lo que sabemos.
Luis: Ese es el problema pero ni hay muchas teorías y diferentes puntos de vista.
Profesor: Así es Luis eso es cierto, espero les haya quedado claro la teoría del hombre y que todos tenemos un punto de vista diferente, con esto concluimos la clase que les vaya bien alumnos y que tengan excelente día.